Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
calado, da
- adj. Muy mojado, empapado:
llegó con la ropa completamente calada. - m. Labor a modo de encaje que se hace en una tela:
blusa de calados. - Labor que consiste en taladrar el papel, tela, etc., formando dibujos:
calado de madera. - arquit. Decoración hecha con perforaciones que permiten pasar la luz:
los calados hacían que se formaran figuras en el suelo. - mar. Profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de un barco:
buque de gran calado. - mar. Altura que alcanza la superficie del agua sobre el fondo: el calado de la orilla no es peligroso.
- Importancia dada a un asunto:
negociaciones de calado internacional. - Parón brusco de un motor de explosión:
calados típicos de conductor novato.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
calar conjugar ⇒
- tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. También intr.:
el agua ha calado hasta el sótano. - Atravesar un cuerpo con un objeto punzante:
la broca caló hasta la otra pared. - Hacer un corte en una fruta para ver su madurez:
pidió que le calaran la sandía. - amer. Sacar con el calador una muestra de un fardo:
calar un saco de café. - Colocar la bayoneta en el fusil.
- Bordar una tela con calados.
- Agujerear tela, papel, etc., haciendo dibujos.
- col. Comprender o intuir los motivos internos de algo o alguien:
no te hagas el inocente, que ya te he calado. - amer. Apabullar, confundir.
- prnl. Encajarse bien un sombrero o gorro:
se cala la boina hasta las cejas. - Mojarse una persona hasta que el agua llegue al cuerpo:
se ha calado hasta los huesos. - Pararse bruscamente un motor:
se le caló el coche en plena Gran Vía.
'calado hasta los huesos' aparece también en las siguientes entradas: